Placas Solares España
Placas Solares en Burgos

Placas Solares en Burgos: Energía Solar para Clima Continental

Aunque Burgos tiene un clima continental más fresco, la tecnología solar moderna y las generosas ayudas de Castilla y León hacen que las placas solares sean una inversión muy rentable. Con 2280 horas de sol anuales y paneles de alta eficiencia adaptados al norte, nuestros instaladores certificados diseñan sistemas optimizados para maximizar tu ahorro energético.

55%
Ahorro Promedio
2280
Horas de Sol al Año
4-6
Años de Amortización

Ventajas de la Energía Solar en Burgos

Descubre por qué Burgos es un lugar ideal para instalar Placas Solares y cómo puedes beneficiarte.

Tecnología de alta eficiencia

Los paneles modernos de última generación funcionan perfectamente en Burgos, generando energía incluso en días fríos y nublados gracias a tecnologías optimizadas para climas continentales.

Rendimiento óptimo en frío

Los paneles solares son más eficientes a bajas temperaturas. En invierno burgalés, con frío pero cielos despejados, el rendimiento de los paneles es excepcional.

Ahorro significativo

Las instalaciones en Burgos pueden reducir la factura eléctrica hasta un 55%, con amortización en 7-8 años gracias a las ayudas de Castilla y León y estatales.

Ayudas de Castilla y León

La Junta de Castilla y León ofrece ayudas autonómicas generosas para energía solar, sumándose a las ayudas estatales Next Generation y bonificaciones municipales.

Producción veraniega excelente

Los veranos en Burgos tienen excelente radiación solar con días largos y temperaturas moderadas (20-28°C) que mantienen los paneles en eficiencia óptima.

Valorización inmobiliaria

En el mercado inmobiliario burgalés, las viviendas con instalaciones solares aumentan su valor hasta un 10% y se venden más rápidamente.

Precios de Placas Solares en Burgos

Ofrecemos soluciones adaptadas a todo tipo de hogares y negocios en Burgos.

Precios para instalaciones en Burgos incluyendo materiales de alta eficiencia adaptados al clima continental, mano de obra especializada, trámites administrativos e IVA. Los precios son ligeramente superiores por la especialización requerida pero las ayudas los compensan.

Sistema Básico
4600 € desde

Perfecto para viviendas pequeñas o apartamentos con bajo consumo eléctrico.

Solicitar Presupuesto
  • 2-4 kWp de potencia instalada
  • Ideal para viviendas pequeñas
  • Consumo mensual: hasta 250 kWh
  • 6-10 placas solares
  • Instalación en 1-2 días
  • Garantía de 10 años en instalación
  • Garantía de 25 años en placas
Más Popular
Sistema Estándar
7500 € desde

La opción ideal para la mayoría de hogares con consumo eléctrico estándar.

Solicitar Presupuesto
  • 5-8 kWp de potencia instalada
  • Ideal para viviendas medianas
  • Consumo mensual: 250-500 kWh
  • 12-20 placas solares
  • Instalación en 2-3 días
  • Garantía de 10 años en instalación
  • Garantía de 25 años en placas
  • Monitorización vía app
Sistema Premium
13.800 € desde

Solución avanzada para hogares grandes, negocios o alto consumo eléctrico.

Solicitar Presupuesto
  • 9-15 kWp de potencia instalada
  • Ideal para viviendas grandes o negocios
  • Consumo mensual: más de 500 kWh
  • 24-40 placas solares
  • Instalación en 3-5 días
  • Garantía de 10 años en instalación
  • Garantía de 25 años en placas
  • Monitorización vía app
  • Soporte premium 24/7

¿Preocupado por la inversión inicial? Ofrecemos opciones de financiación flexible hasta 10 años. Ver opciones de financiación

Calcula tu Ahorro Solar en Burgos

Utiliza nuestra calculadora para estimar cuánto podrías ahorrar con Placas Solares en tu hogar.

Calcula tu Ahorro Solar

Puedes encontrar este dato en tu factura de electricidad.

El precio promedio en Burgos es de aproximadamente $650/kWh.

¿Por qué elegir energía solar en Burgos?

  • Burgos recibe aproximadamente 2280 horas de sol al año, ideal para generación solar.
  • Ahorra hasta un 85% en tu factura mensual de electricidad.
  • Las tarifas eléctricas en España han aumentado un 25% en los últimos 5 años.
  • Una instalación solar aumenta el valor de tu propiedad entre un 3-4%.
  • Reduce tu huella de carbono y contribuye a un futuro sostenible.

Subvenciones para Energía Solar en Burgos

Conoce los incentivos disponibles para instalaciones solares en Burgos y la región de Castilla y León.

Ayudas Next Generation EU

Hasta 600€/kWp

Subvenciones directas de hasta 600€ por kWp instalado para autoconsumo residencial, financiadas por fondos europeos y gestionadas por el IDAE en coordinación con la Junta de Castilla y León.

Deducción IRPF 2025

20% deducción IRPF

Deducción fiscal del 20% en el IRPF para inversiones en instalaciones de autoconsumo energético en vivienda habitual, con límite máximo de 5.000€ deducibles.

Subvenciones Junta de Castilla y León

Hasta 650€/kWp

La Junta de Castilla y León ofrece ayudas complementarias de hasta 650€/kWp para instalaciones fotovoltaicas residenciales, acumulables con las ayudas estatales.

EREN Castilla y León

Ayudas complementarias

El Ente Regional de la Energía de Castilla y León gestiona programas adicionales de ayuda para eficiencia energética y renovables en la comunidad.

Bonificación IBI Burgos

50% durante 3 años

El Ayuntamiento de Burgos ofrece bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante 3 años para inmuebles con instalaciones de energía solar.

Bonificación ICIO

95% de bonificación

Bonificación del 95% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de sistemas fotovoltaicos en Burgos.

Programa Diputación Burgos

Ayudas provinciales

La Diputación Provincial de Burgos ofrece ayudas complementarias para instalaciones en municipios del área metropolitana y zonas rurales de la provincia.

Información importante sobre incentivos

Los incentivos y subvenciones para energía solar en España están regulados principalmente por la Ley 1715 de 2014 y sus posteriores modificaciones, que establecen beneficios tributarios para fomentar la inversión en energías renovables.

Plazos de solicitud

Los incentivos fiscales deben solicitarse durante el año fiscal en curso o según las fechas estipuladas por la entidad correspondiente.

Documentación necesaria

Se requiere registrar el proyecto ante la UPME y obtener certificación del proveedor sobre el propósito de los equipos.

Actualizaciones frecuentes

Los incentivos pueden cambiar. Nuestros asesores te mantendrán al día sobre las últimas modificaciones y oportunidades.

Asesoramiento gratuito

Ofrecemos asesoramiento gratuito sobre la tramitación de todos los incentivos fiscales y subvenciones disponibles.

Solicita un Presupuesto Gratuito en Burgos

Completa el formulario y recibe un presupuesto personalizado para tu instalación de Placas Solares en Burgos.

100% Seguro
Sin Compromiso
Respuesta en 24h

Formulario de solicitud de presupuesto de placas solares

Tus Datos

Formato: 600123456

Detalles de la Instalación

Te contactaremos en menos de 24 horas

Más de 8,000 instalaciones realizadas en España

4.9/5
25+ Instaladores Certificados

Opiniones de Clientes en Burgos

Lee lo que dicen nuestros clientes satisfechos en Burgos sobre su experiencia con Placas Solares.

"Tenía muchas dudas sobre si funcionarían bien con nuestro clima, pero después de un año estoy encantado. Incluso en invierno con frío generan muy bien en días soleados. He ahorrado un 52% en la factura anual y con las ayudas que recibí, la inversión se amortizará en unos 7 años."
CF
Carlos Fernández
Gamonal, Burgos
"Llevo 8 meses con placas solares y muy satisfecha. La producción en verano es excelente, en invierno menor pero sigue siendo significativa. La nieve se desliza sola y no ha habido problemas. Las ayudas de la Junta fueron generosas. Buena inversión."
MG
María González
Centro, Burgos
"Instalé 12 paneles hace 6 meses y la experiencia es muy positiva. Me sorprende que incluso en días fríos nublados sigue generando electricidad. El ahorro en verano es espectacular. El equipo instalador conocía perfectamente las condiciones de Burgos y dimensionó todo para soportar nieve sin problemas."
JM
Javier Martín
Villafría, Burgos
"Llevo 4 meses con mi instalación solar. De momento bien, aunque la producción en invierno aún no la he podido valorar. En primavera y verano ha funcionado muy bien. El proceso de ayudas fue algo lento pero finalmente llegaron. Precio un poco alto pero con las ayudas es asumible."
AL
Ana López
G-3 Capiscol, Burgos

Zonas de Cobertura en Burgos

Ofrecemos instalación de Placas Solares en todas estas áreas de Burgos y alrededores.

  • Centro Histórico
  • Gamonal
  • G-3 Capiscol
  • G-9 Villímar
  • Villafría
  • San Pedro y San Felices
  • Vadillos
  • Quinta
  • Fuentecillas
  • Villagonzalo Pedernales
  • Villalbilla de Burgos
  • Cardeñadijo
  • Arcos
  • Villayuda
  • Cortes

Cobertura en Burgos y alrededores

Ofrecemos instalación y mantenimiento de Placas Solares en toda la zona metropolitana de Burgos. Contacta con nosotros para confirmar la cobertura exacta en tu ubicación.

Preguntas Frecuentes sobre Placas Solares en Burgos

Resolvemos tus dudas sobre la instalación de energía solar en Burgos.

¿Son rentables las placas solares en Burgos con su clima frío?

Sí, absolutamente rentables a pesar del clima continental frío. Hay varios mitos sobre energía solar que es importante desmitificar: (1) Los paneles solares generan electricidad con luz solar, no con calor - de hecho, funcionan MEJOR con frío; la eficiencia de los paneles aumenta a bajas temperaturas y disminuye con calor excesivo, (2) Burgos cuenta con 2280 horas de sol anuales (más de 6 horas diarias de media), suficiente para instalaciones muy rentables con tecnología moderna, (3) Los inviernos burgaleses, aunque fríos (-5°C a 5°C), suelen tener cielos despejados con radiación solar excelente; un día frío y soleado en Burgos genera más energía que un día nublado en Sevilla, (4) Los veranos en Burgos (junio-septiembre) tienen excelente radiación y temperaturas moderadas (22-28°C) que mantienen los paneles en eficiencia óptima, mientras que en el sur el calor extremo reduce rendimiento, (5) Las ayudas generosas (Next Generation + Junta CyL + bonificaciones) reducen el coste inicial hasta un 40%, (6) La nieve ocasional no es problema: los paneles se instalan inclinados (30-35°) y la nieve se desliza; además, la nieve refleja luz solar aumentando temporalmente la producción. Resultado: amortización en 7-8 años y ahorros del 50-55% en factura, muy rentable para Burgos.

¿Cuánto cuesta instalar placas solares en Burgos en 2025?

Los precios en Burgos son moderadamente superiores a la media nacional debido a la especialización requerida para clima continental, pero las ayudas compensan ampliamente: 4.600€ para sistemas pequeños (6-8 paneles, 2-3 kWp) adecuados para consumos de 2.500-3.500 kWh/año, 7.500€ para instalaciones medianas (10-12 paneles, 4-5 kWp) para consumos de 4.000-6.000 kWh/año, y 13.800€ para sistemas grandes (18-20 paneles, 7-8 kWp) para consumos altos, climatización eléctrica o vehículo eléctrico. Estos precios incluyen paneles de altísima eficiencia (>22%) optimizados para climas continentales con mejor rendimiento en luz difusa, inversor de última generación con protección contra temperaturas extremas (-20°C a +50°C), estructura de montaje reforzada calculada para cargas de nieve de hasta 200 kg/m², instalación profesional certificada con experiencia en techos burgaleses, gestión completa de ayudas autonómicas y estatales, y IVA incluido. Con las ayudas disponibles (Next Generation 600€/kWp + Junta de Castilla y León 650€/kWp + EREN + Deducción IRPF 20% + Bonificaciones IBI e ICIO), el coste final puede reducirse un 40-45%. Para una instalación típica de 5 kWp (7.500€), tras ayudas el coste real puede ser de 4.500-5.000€, con amortización en 7-8 años gracias a los ahorros en factura eléctrica.

¿Cómo afecta el frío y la nieve a las placas solares en Burgos?

El frío y la nieve tienen efectos mayormente positivos o neutros para las instalaciones solares en Burgos: (1) Eficiencia aumentada por frío: los paneles solares son más eficientes a bajas temperaturas; por cada grado por debajo de 25°C, la eficiencia aumenta ~0.4%; en un día invernal burgalés a 0°C, los paneles pueden producir hasta un 10% más que a 25°C con la misma radiación, (2) Días invernales despejados: aunque hace frío, muchos días de invierno en Burgos tienen cielos despejados con excelente radiación solar directa, (3) Nieve ocasional: Burgos tiene ~30-40 días de nieve al año, pero no es problema: los paneles se instalan inclinados 30-35° y la nieve se desliza rápidamente por gravedad, además, la nieve alrededor refleja luz solar (efecto albedo) aumentando temporalmente la producción hasta un 20%, (4) Resistencia estructural: todos los instaladores en Burgos dimensionan las estructuras para cargas de nieve de 200 kg/m² (normativa CTE DB-SE-AE para zona climática burgalesa), garantizando seguridad total, (5) Paneles certificados: se utilizan paneles con certificación IEC 61215 que resisten temperaturas de -40°C a +85°C sin degradación, (6) Heladas sin problema: el vidrio templado de los paneles está diseñado para resistir ciclos de hielo-deshielo sin agrietarse, y (7) Durabilidad prolongada: el clima seco de Burgos (baja humedad) reduce la corrosión de componentes, prolongando la vida útil. En resumen: el frío es aliado, no enemigo, de la energía solar.

¿Qué ayudas específicas hay en Castilla y León para Burgos?

Castilla y León ofrece un paquete completo de ayudas para energía solar en Burgos: (1) Subvenciones autonómicas de hasta 650€/kWp para instalaciones residenciales gestionadas por la Junta de Castilla y León, acumulables con ayudas estatales (para una instalación de 5 kWp, son 3.250€ de ayuda autonómica), (2) Estas ayudas se suman a las Next Generation EU de 600€/kWp adicionales, pudiendo recibir hasta 1.250€/kWp sumando ambas (6.250€ para 5 kWp), (3) Programa EREN (Ente Regional de la Energía): líneas de ayuda complementarias para actuaciones de eficiencia energética integral que incluyan solar, (4) Ayudas de la Diputación de Burgos: subvenciones adicionales para municipios del área metropolitana y zonas rurales de la provincia, (5) Bonificaciones municipales de Burgos: 50% IBI durante 3 años (ahorro de ~300-600€/año según valor catastral) + 95% ICIO (ahorro de ~200-400€), (6) Deducción IRPF del 20% hasta 5.000€ aplicable nacionalmente, (7) Convocatorias anuales: las ayudas autonómicas tienen convocatoria anual con plazos específicos (normalmente primavera-verano); importante solicitarlas ANTES de instalar, y (8) Gestión simplificada: la Junta de Castilla y León ha simplificado los trámites con ventanilla única digital. Sumando todas las ayudas, es posible recuperar el 40-45% del coste de instalación. Nuestros instaladores en Burgos gestionan todas las solicitudes sin coste adicional.

¿Qué trámites se necesitan para instalar placas solares en Burgos?

Los trámites en Burgos siguen el procedimiento estándar de Castilla y León con algunas particularidades: (1) Licencia urbanística o comunicación previa al Ayuntamiento de Burgos (en el casco histórico puede requerir informe de patrimonio por tratarse de zona protegida con la Catedral y murallas), (2) Certificado de instalación eléctrica por instalador autorizado en Castilla y León con registro oficial en la Junta, (3) Inscripción en el Registro de Autoconsumo de Castilla y León gestionado por la Dirección General de Energía y Minas, (4) Alta en el RAIPRE estatal si la potencia supera 10 kW, (5) Solicitud de punto de conexión con Iberdrola Distribución (distribuidora principal en Burgos), (6) Contrato de compensación de excedentes con tu comercializadora eléctrica, (7) Solicitud de ayudas autonómicas a la Junta de Castilla y León (importante: debe solicitarse ANTES de la instalación, en plazo de convocatoria anual), (8) Solicitud de ayudas Next Generation al IDAE, (9) Solicitud de bonificaciones IBI e ICIO al Ayuntamiento de Burgos con certificados justificativos, y (10) Si aplica, solicitud de ayudas de la Diputación Provincial. Particularidad de Burgos: por estar en zona con cargas de nieve (más de 1.000m altitud en algunas zonas), puede requerirse certificado de cálculo estructural para verificar resistencia del tejado. Todos nuestros instaladores certificados en Burgos conocen perfectamente estos requisitos y gestionan íntegramente los trámites como parte del servicio de instalación.

¿Funcionan las placas solares en días nublados en Burgos?

Sí, los paneles modernos funcionan en días nublados gracias a tecnología avanzada: (1) Captación de luz difusa: los paneles actuales no solo captan luz solar directa, sino también luz difusa que atraviesa las nubes; en días nublados producen entre 10-30% de su capacidad máxima según densidad de nubes, (2) Tecnología PERC y TOPCon: los paneles de alta eficiencia que instalamos en Burgos utilizan tecnologías de última generación (>22% eficiencia) optimizadas para funcionar con luz difusa y baja luminosidad, (3) Células bifaciales: cada vez más instalaciones en Burgos utilizan paneles bifaciales que captan luz reflejada del suelo (albedo), especialmente efectivo en invierno cuando hay nieve, aumentando producción hasta un 20%, (4) Producción anual total: aunque días individuales nublados produzcan menos, lo importante es la producción anual total; en Burgos se generan 900-1.100 kWh/kWp/año, suficiente para rentabilidad excelente, (5) Balance estacional: Burgos tiene excelente radiación en verano (mayo-septiembre) cuando más se consume; esto compensa los meses de menor producción invernal, (6) Monitorización en tiempo real: todas las instalaciones incluyen apps que muestran producción instantánea, permitiendo comprobar que incluso en días grises se genera energía, y (7) Comparación real: aunque Burgos genere un 25-30% menos que Sevilla, las ayudas más generosas y menor pérdida por calor equilibran la ecuación económica. En resumen: sí funcionan perfectamente en clima burgalés.

¿Cuánto tiempo tardan en amortizarse las placas solares en Burgos?

El periodo de amortización en Burgos es de 7-8 años, razonable considerando las condiciones: (1) Inversión inicial tras ayudas: para una instalación típica de 5 kWp que cuesta 7.500€, tras aplicar ayudas (Next Generation + Junta CyL + bonificaciones + IRPF), el coste real es de ~4.500€, (2) Producción anual: con 2280 horas de sol y tecnología moderna, una instalación de 5 kWp genera ~4.500-5.000 kWh/año en Burgos, (3) Ahorro anual: con un precio medio de electricidad de 0.15€/kWh (tarifa regulada PVPC media), el ahorro anual es de 675-750€ en electricidad comprada, (4) Compensación de excedentes: si vertes energía sobrante a la red, añades ~100-150€/año adicionales, (5) Ahorro total anual: ~800€/año, (6) Amortización: 4.500€ / 800€ = 5.6 años de amortización real; añadiendo 1-2 años de margen por variabilidad, 7-8 años es estimación conservadora, (7) Vida útil: los paneles tienen garantía de producción de 25 años y vida útil real de 30-35 años, lo que significa 22-27 años de beneficio puro después de amortizar, (8) Ahorro total a 25 años: aproximadamente 15.000-18.000€ de ahorro neto considerando mantenimiento y sustitución de inversor. Esto hace que las placas solares en Burgos sean una inversión muy rentable con TIR (Tasa Interna de Retorno) del 10-12% anual, superior a muchos productos financieros.

¿Qué mantenimiento requieren las placas solares en Burgos?

El mantenimiento en Burgos es mínimo gracias al clima seco continental: (1) Inspección visual trimestral para detectar acumulación de hojas (en otoño), nieve residual (en invierno) o suciedad de aves, (2) Limpieza natural: las lluvias primaverales y el deslizamiento de nieve limpian naturalmente los paneles; limpieza profesional solo 1 vez al año (primavera), mucho menos que en zonas secas como Almería, (3) Verificación post-nevada: tras nevadas importantes, comprobar visualmente que la nieve se ha deslizado correctamente (normalmente ocurre solo en horas); en casos excepcionales, retirada manual suave con herramientas específicas (nunca metálicas), (4) Revisión técnica anual completa: inspección del inversor (que debe estar protegido de temperaturas extremas, preferiblemente en interior), conexiones eléctricas, estructura de montaje y sistemas de protección, (5) Verificación estructural: cada 3-5 años, revisión de anclajes y estructura, especialmente importante en Burgos por cargas de nieve, (6) Monitorización remota: app móvil que alerta de anomalías en tiempo real, (7) Mantenimiento de inversor: revisión específica cada 2-3 años, con reemplazo esperado a los 10-12 años (coste ~1.000-1.500€), y (8) Protección contra heladas: verificar que cables y conectores exteriores mantienen sus propiedades aislantes. El clima seco de Burgos es muy favorable: la baja humedad reduce corrosión y desgaste. Muchos instaladores ofrecen contratos de mantenimiento desde 100-150€/año. Con cuidado adecuado, las instalaciones en Burgos superan fácilmente los 30 años de vida útil.

Datos sobre la Energía Solar

  • España recibe entre 1.600 y 2.200 horas de sol al año, dependiendo de la región.
  • La vida útil promedio de los placas solares es de 25-30 años.
  • El mantenimiento de los placas solares es mínimo, generalmente solo requiere limpieza periódica.
  • Un sistema solar bien diseñado puede cubrir entre el 60% y el 100% del consumo energético de una vivienda.

Beneficios Principales

  • Reducción significativa en la factura eléctrica, con ahorros de hasta el 85%.
  • Protección contra el aumento de precios de la electricidad.
  • Aumento del valor de la propiedad entre un 3% y 4%.
  • Reducción de la huella de carbono: un sistema residencial evita aproximadamente 3-4 toneladas de CO2 al año.

¿Listo para Dar el Paso hacia la Energía Solar en Burgos?

Únete a los miles de hogares en Burgos que ya disfrutan de los beneficios de la energía solar. Con 2280 horas de sol al año, es el momento perfecto para hacer el cambio.